Fidel Sanchez Alayo nos cuenta sobre los NFT
Fidel Sánchez Alayo, empresario peruano especializado en gestión minera, nos explica qué son los NFT (token no fungible) y cómo funcionan.
Es probable que hayas escuchado la noticia de una persona que pagó 260.000 euros por el dibujo de una roca. Parece ficción pero es real. Estos son los NFT, la respuesta digital a las piezas de colección; indica Fidel Sánchez.
¿Qué es un NFT y cómo funciona?
NFT (token no fungible) es un tipo de token criptográfico que representa algo único y existe desde el 2014 aproximadamente. Se caracteriza por ser indivisible y transferible.
Mira Tambien: Temas Relacionados¿Qué beneficios brindan los servidores VPS?Un NFT es un activo digital que representa cosas u objetos, los cuales se pueden comprar o vender habitualmente con criptomonedas. Estos objetos pueden ser música, arte, elementos de juegos, e incluso GIF animados.
Cabe mencionar, que un activo fungible se puede intercambiar y tiene un valor en función de su medida y número, como por ejemplo el dinero. Mientras que el activo “no fungible” es insustituible y tiene propiedades únicas; por ejemplo una obra de arte.
Funcionamiento
Los NFT usan la tecnología blockchain, que funciona a través de una red de ordenadores descentralizada con nodos enlazados y asegurados con criptografía.
Mira Tambien: Temas RelacionadosEl mejor curso para editar videos a tu propio alcanceCada NTF posee un certificado digital de autenticidad inmodificable, donde se registran metadatos con el autor, el valor de partida, el historial de ventas, etc. Asimismo, la mayoría de los NFT están basados en los estándares de la red Ethereum y de su cadena de bloques.
Aplicaciones más populares
- Arte: Es una de las aplicaciones más populares para los NFT. Esto debido a su capacidad de brindar prueba de autenticidad.
- Juegos: Un NFT se puede usar para representar activos de videojuegos, como por ejemplo las parcelas digitales de tierra.
- Música: En los últimos años muchos artistas y músicos lo están usando para recuperar los ingresos perdidos causados por la pandemia de coronavirus.
- Cine: Un claro ejemplo es el documental de Adam Benzine Claude Lanzmann: Spectres of the Shoah, que se convirtió en la primera película en ser subastada como una NFT.
Otros ejemplos de NFT:
Mira Tambien: Temas RelacionadosBeneficios del Software Para Agencias de ViajeEl cofundador de Twitter, Jack Dorsey, vendió su primer tuit como NFT por más de 2,9 millones de dólares. El artista Mike Winklemann (conocido como "Beeple") creó un compuesto de 5.000 dibujos diarios. Este es uno de los NFT más famosos.
El boom de los NFT: ¿por qué la gente los compra?
Es muy probable que la mayoría de la gente compre los NFT porque esperan que su valor aumente con el paso del tiempo, para luego venderlos por más dinero. Lo ven como una inversión, precisa Fidel Sánchez Alayo.
Por otro lado, según un análisis de “ArtTactic” (empresa de investigación de mercado del arte) indica que "el mundo del arte está experimentando un cambio generacional hacia coleccionistas jóvenes". Por tanto, se podría decir que la popularidad de este token no fungible es también gracias a los artistas digitales, que han ampliado el mercado del arte y generado nuevos modelos de negocios. Es así, que muchos artistas, influencers e incluso empresas se están subiendo a la ola del NFT.
Mira Tambien: Temas RelacionadosEstos son los diferentes tipos de alojamiento webNo obstante, varios expertos indican que los NFT son una burbuja que pronto podría terminar. En realidad, solo el tiempo nos dará la respuesta respecto a este boom de los “token no fungible”; finaliza Fidel Sánchez Alayo.
¿Quién es Fidel Sánchez Alayo?
Fidel Sánchez Alayo es un ingeniero y empresario peruano con más de 20 años de experiencia en el sector minero. Ha estudiado Ingeniería Industrial en la Universidad Ricardo Palma; es miembro del Colegio de Ingenieros del Perú y socio activo del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú. También, tiene una Maestría en Gestión Minera en la Universidad Pacifico.
Sánchez Alayo se especializa en activar operaciones mineras desde la etapa de exploración hasta la comercialización. Actualmente, lidera operaciones mineras en diferentes zonas del Perú y asesora a instituciones privadas vinculadas al sector productivo minero. Se encarga de identificar el potencial y la viabilidad del yacimiento para su futura explotación, a través de una gestión responsable y un firme compromiso con el desarrollo del Perú.
Fidel Sánchez también tiene un blog donde comparte artículos sobre tecnología, minería, agricultura y entre otros temas de interés para empresarios. Sus pasiones personales son la gastronomía peruana y el caballo peruano de paso.
Si quieres conocer otros artículos Relacionados a Fidel Sanchez Alayo nos cuenta sobre los NFT puedes visitar la categoría Tecnología.