Wifi gratis en New York: la ciudad que nunca duerme
La ciudad de Nueva York nunca duerme y no se detiene ante el avance de la tecnología. Una nueva noticia para los amantes de internet. Los viajantes seguidores de la tecnología van a estar complacidos de conocer que los puntos de acceso a wi-fi han empezado a florecer en las calles como si fueran flores: la ciudad se encuentra usando sus viejas cabinas telefónicas para proveer a sus habitantes la internet gratuita más vasta así como rápida del planeta.
Wifi gratis en New York
Resulta prácticamente difícil no ver estas cabinas: las terminales rectangulares, bautizadas LinkNYC, tienen unas dimensiones de 2 x 0,88 metros y 89 centímetros de altura. A ambos lados de las cabinas se pueden visualizar publicidades digitales. Y sobre un canto de 25 centímetros se encuentran disponibles todos los servicios gratuitos destinados a neoyorquinos y turistas.
[embedyt] http://www.youtube.com/watch?v=74tSs78HUWs[/embedyt]
Internet hace posible conectar el teléfono o la tableta a una red wi-fi 20 veces más rápido de lo que puede ser usual en esta metrópolis de Estados Unidos. Tiene un radio de al menos 45 metros e incluso puede alcanzar los 100 metros.
Estos avances tecnológicos reúnen las herramientas digitales que un viajero necesita en su día a día: una tableta táctil integrada al wi-fi posibilita llamar sin cargo a cualquier teléfono, con la posibilidad de colocarse unos audífonos para preservar la intimidad de la conversación.
También se puede utilizar dicha tableta para navegar por la red, consultar mapas, llamar a emergencias y chatear. Sumado a esto, también se pueden recargar los dispositivos.
El proyecto había sido anunciado en noviembre, y a partir de enero, CityBridge estableció 140 terminales, de las cuales 40 ya están totalmente operativas en las avenidas 3 y 8 durante las 24 horas al día.
Más adelante, se instalarán 510 puntos wi-fi en cinco barrios. Desde CityBridge anunciaron que en los siguientes 12 años piensan instalar 10.000 en total.
Diferentes ciudades importantes del mundo poseen este sistema de wi-fi gratuito, "pero discurrimos que, a causa de la concepción de este sistema, el resultado final que obtendremos y la cantidad enorme de terminales que habrá en Nueva York, esta red será la más rápida e importante del mundo", señalaron desde la empresa a la que se le adjudicó el contrato.
Esta gran idea innovadora costó 200 millones de dólares, que se financian con la publicidad que se ve a los costados de las terminales.
Con el fin de usar el servicio por primera vez, será necesario que el usuario ingrese su dirección de correo electrónico. En adelante, la conexión se efectuará automáticamente siempre que se tenga una terminal cerca.
En Nueva York hay más de 8.000 cabinas telefónicas, muchas de las cuales están en muy mal estado, pero serán reemplazadas gradualmente por estas terminales de wi-fi gratuito.
Si quieres conocer otros artículos Relacionados a Wifi gratis en New York: la ciudad que nunca duerme puedes visitar la categoría Interés General.
Deja una respuesta