Cese de convivencia: aspectos importantes a considerar
En el transcurso de algunas relaciones humanas, hay un punto de no retorno. Sea cuales fueran las razones o acontecimientos que llevaron a ello, es preciso tener en cuenta cuáles mecanismos legales podemos ejercer cuando no es posible seguir manteniendo una relación de pareja, entre ellos, el cese de convivencia. Veamos sus aspectos más relevantes y algunas salvedades a tener en cuenta.
¿Es posible solicitar el cese de convivencia online?
Respecto a la agilización de procesos, muchas parejas y cónyuges se preguntan si es posible solicitar el cese de convivencia en línea. Sin embargo, según la legislación actual en Chile, es obligatorio que los cónyuges soliciten presencialmente en el registro civil el acta que prueba que dejaron de vivir juntos, y si se llegara a extraviar el documento legal relativo a tal cese, los cónyuges pueden valerse de un código o clave única dada con tal documento, para, junto con el RUT, volver a imprimirlo en la web.
De todas maneras, información relativa al cese de convivencia online resultará sumamente útil para conocer los requisitos mínimos de este documento, previo a la formalización del divorcio.
Requisitos esenciales para el cese de convivencia
Los principales requisitos que te piden para tal trámite son los siguientes: tu carnet de identidad, la dirección de tu esposa o esposo, y tu dirección actual. Cuando vayas al registro civil, podrás obtener tu documento de cese de convivencia, pero, lo mejor en esta situación, es que vayan los dos a solicitar el cese, lo antes posible, en el mismo mes que dejaron de vivir juntos.
La ley es bastante clara: el tiempo transcurrido desde que la pareja deja de vivir junta, no se considera para el cese de convivencia, no hay retroactividad.
Otras cuestiones a considerar
También debes tener en cuenta que existe la libertad probatoria, lo que quiere decir que probar que una pareja dejó de vivir junta no es exclusivo del cese de convivencia, y menos aún del cese de convivencia online. Si existen demandas por pensión alimenticia, y otras pruebas, asesórate con tu abogado de confianza para recabar pruebas, y, sobre todo, para agilizar el trámite del modo más conveniente.
Esperamos que este artículo te ayude con la solicitud de un documento necesario en una etapa dolorosa pero necesaria en ocasiones para cada cónyuge.
Si quieres conocer otros artículos Relacionados a Cese de convivencia: aspectos importantes a considerar puedes visitar la categoría Interés General.