Operaciones o proyectos M&A ventajas y desventajas
Las operaciones o proyectos M&A pueden producirse cuando los accionistas de la empresa están de acuerdo y verdaderamente convencidos de la conveniencia de las alianzas o la compra de una empresa. En economía las decisiones son prácticas y objetivas. Las M&A generan soluciones con condiciones especiales.
Qué es una operación M&A
Son operaciones de compra, venta o fusión de empresas mediante proyectos, las cuales son exitosas cuando se parte de una análisis objetivo de las necesidades, se cuenta con conocimiento del sector y creatividad para ingeniarse ideas novedosas y lo más importante, se tienen recursos y talento para implementar las propuestas más viables.
Proyectos M&A en incremento
Las M&A en Europa y en el mundo son impulsadas por tres sectores económicos muy bien definidos, como lo son el sanitario, industrial y el sector de consumo con proyectos que prestan nuevos servicios para facilitar mayor confort y seguridad.
Mira Tambien: Temas RelacionadosDescubre cómo funciona el sistema de facturación electrónicaEn ese sentido, los proyectos M&A en inversiones dirigidas a invertir en energías renovables y en la prestación de los servicios públicos son las opciones por las que se inclinan algunas empresas reconocidas a nivel global.
Ventajas de las operaciones M&A
Las operaciones M&A pueden generar valor, cuando se crean nuevas oportunidades, a través de la innovación para crear un nuevo producto o se da valor agregado a la prestación de un servicio en particular.
Una de las soluciones más usadas en proyectos de energéticos alternativos son las operaciones M&A, donde existe acceso a herramientas de gestión que facilitan datos sobre las empresas y sus trámites, aportando mayor calidad para evaluar las posibles transacciones.
Mira Tambien: Temas RelacionadosPrincipales tareas de un Contador PúblicoEn ese sentido, las publicaciones especializadas en el área de las finanzas, se apoyan en cifras de inversión del año 2021, para afirmar que el incremento en este tipo de operaciones se mantendrá al menos por este año.
También, toman en cuenta la competencia entre las grandes corporaciones mundiales y sus inversiones en fondos SPACs y private equity, para prever que los activos de las empresas con operaciones M&A se mantendrán altas. Indican que la digitalización e innovación son sectores que se continuarán beneficiando de las fusiones y compras.
La inteligencia artificial es una herramienta que puede seguir creciendo en la fase del análisis de las empresas, ya que se revisan cientos de archivos de forma digital y ofrece más tiempo para avanzar en las soluciones y la implementación de los proyectos M&A. Los bancos son los verdaderos ganadores en operaciones M&A.
Mira Tambien: Temas RelacionadosConstituir una SAS en Uruguay para aprovechar todas sus ventajasDesventajas de los proyectos M&A
Los expertos también indican que la inflación generada por la incertidumbre del momento, puede influir negativamente en los suministros de materia prima, la capacidad crediticia y otros riesgos que pueden frenar el incremento en la inversión en todo tipo de proyectos, incluyendo los de M&A.
Los inversionistas están tomándose el análisis de la situación de sus empresas con más calma, dejando que el tiempo decida cuándo será mejor movilizar el capital para emprender en M&A. Esperan más posibilidades para mantener la operatividad de las compañías. También, evitan la compra de acciones y activos que pueden devaluarse por la situación económica actual.
Mira Tambien: Temas RelacionadosQué es un correo corporativo y por qué es importanteSi quieres conocer otros artículos Relacionados a Operaciones o proyectos M&A ventajas y desventajas puedes visitar la categoría Empresas.