¿Cómo se inscribe una CMF en Chile?

En Chile es muy fácil inscribirse en la CMF, es un trámite regular que se puede realizar en línea a través del Portal “CMF sin papel” y también se puede hacer de manera presencial en la Oficina de Partes de la CMF.
La CMF es una certificación creada en el año 2017, se creó como la Comisión para el Mercado Financiero de Chile (CMF), es el organismo que reemplazó a la Superintendencia de Valores y Seguros (SVS), la misma funciona como un servicio público descentralizado que tiene carácter técnico y fiscalizador, cuenta con un equipo de abogados expertos en la materia, tiene patrimonio propio y tiene relación directa con el Presidente de la República de Chile, a través del Ministerio de Hacienda.
Qué es la CMF en Chile
La CMF en Chile es un certificado que contiene la información de todas las moras que una persona natural o jurídica mantiene con bancos, cooperativas, cajas de ahorro y otras entidades financieras, las cuales están sujetas a fiscalización de la Comisión y fiscalización en el Estado de Deudores que la CMF publica semanalmente para el Mercado Financiero de Chile (CMF).
Esta Comisión ofrece información relacionada sobre las deudas, la cual se encuentra en el sistema financiero de la misma, se puede solicitar un informe de Deudas de personas Naturales o Jurídicas, es un trámite que puedes realizar vía online o presencial, con tan solo presentar tu documento de identidad.
Es un documento que se expide de manera gratuita, el cual se actualiza semanalmente, que permite al usuario conocer las deudas que mantiene con el sistema financiero chileno en las entidades que se encuentren registradas en la CMF.
Funciones de la CMF en Chile
La CMF en Chile cumple las siguientes funciones:
● Supervisión: es el control y vigilancia del cumplimiento de las normas legales y administrativas.
● Normativas: Regulan mediante normas e instrucciones propias del mercado a las entidades que la integran.
● Sancionadoras: La CMF tiene la facultad de aplicar sanciones a las violaciones del marco regulador que se derivan de las inversiones.
● Desarrollo y Promoción de los mercados: Tiene la capacidad de promover iniciativas para el desarrollo del mercado.
Certificado CMF en Chile
Es un certificado que contiene la información que se relaciona con las deudas que una persona natural o jurídica mantiene con entidades del Estado que están sujetas a fiscalización de la CMF con bancos, cooperativas, que incluye el Estado de Deudores que semanalmente publica la CMF.
¿Cómo se hace un reclamo ante la CMF?
La CMF se encarga de fiscalizar las entidades financieras en Chile, dentro de sus principales funciones debe encargarse de que las personas y las instituciones que intervienen en el mercado financiero de Chile, cumplan con las mismas, de acuerdo a las disposiciones que guían su funcionamiento.
Las denuncias, quejas, reclamos, consultas o solicitudes presentadas por los ciudadanos chilenos se tramitarán de acuerdo a las facultades legales y el tiempo de respuesta va a depender de la complejidad que tenga la misma.
Se debe tener presente que en el caso de que la situación de la solicitud presente diferencias o controversias con la entidad fiscalizada, con respecto a la aplicación, o interpretación al cumplimiento de las estipulaciones y condiciones de los contratos suscritos por los entes intervinientes o si por el contrario la determinación y cuantificación económica por daños y perjuicios, su información y resolución le va a corresponder a los tribunales competentes.
Si el reclamo, lo hace el usuario en línea a través de la plataforma de la CMF, debe contar con su Clave Única asignada por el Registro Civil, o si por el contrario el reclamo lo hace de manera presencial debe hacerse por escrito en la Oficina de la CMF. Dicho escrito debe ir acompañado con fotocopia del documento de identidad del solicitante. El escrito debe ir firmado por el solicitante acompañando sus antecedentes penales.
Para procesar las presentaciones de reclamos y si la CMF lo considera necesario solicita a la entidad financiera los antecedentes del caso donde se explique la posición de la entidad en cuanto a la situación planteada.
Si quieres conocer otros artículos Relacionados a ¿Cómo se inscribe una CMF en Chile? puedes visitar la categoría Empresas.