Errores que más Comúnmente se Cometen en la Administración Financiera de las Pymes

Las Pymes ayudan a cubrir las necesidades de bienes, productos y servicios, los cuales pueden ser rentables para los pequeños y medianos empresarios, siempre y cuando se eviten ciertos errores comunes en su gestión financiera.
Así como, es necesario conocer el mercado e identificar cambios y nuevas necesidades, a través de la investigación de datos sobre el consumo y la competencia. Además, es sano fortalecer la capacidad para adaptarse a las tendencias y ofrecer la atención que cada cliente necesita y espera.
Cómo Identificar y Evitar los Principales Errores en la Administración de las Pymes
La administración de Pymes y cualquier empresa o comercio necesita de asesoría especializada, para planificar y evitar los errores que suelen frenar el progreso en una gestión financiera sana y eficiente.
1. Ausencia de un Plan Financiero
Un plan estratégico de las finanzas funciona como una brújula de la gestión y facilita la sana administración. Requiere de un análisis acertado, con sus objetivos y metas precisas, así como una misión con sus actividades productivas y comerciales, ordenadas y cuantificables.
Sin embargo, cuando en la Pyme no se tiene planificación financiera, se corre el riesgo de basar la gestión en datos imprecisos y falsas tendencias. Esto casi siempre trae fallas y pérdidas de recursos en proyectos inviables, que no pueden competir en el mercado.
Es importante tener un plan de inversión para revisar sus avances y posibles retardos y tomar las medidas pertinentes a tiempo. La visión financiera ayuda a ver a largo plazo y a medir los resultados del proceso.
2. Falta de Contabilidad Profesional
La contabilidad actualizada y confiable es una gran ventaja para las finanzas de las Pymes. Pero, cuando no se invierte en contabilidad actualizada y profesional, se cuenta con formas contables obsoletas que no son métodos óptimos y dificultan la toma de decisiones en tiempo real, lo que complica el cumplimiento tributario y otros compromisos.
El control del flujo de caja con sistemas digitales sirve para evitar tensiones en tesorería, ya que evita el descontrol de las cobranzas y la falta de pagos. El control contable permite anticipar pagos, logrando estabilidad financiera. Asimismo, es ineludible para las Pymes prever el pago de impuestos y reservar sus fondos.
3. Seguimiento Inadecuado de las Finanzas
La falta de seguimiento en los ingresos y gastos trae como consecuencia un descontrol financiero, lo que atenta contra la estabilidad de las finanzas e incluso, puede generar falta de liquidez en las Pymes y en cualquier negocio.
La falta de seguimiento ocasiona el desconocimiento sobre la producción y stock, lo que impide conocer los recursos disponibles y la posible rentabilidad. Por otra parte, cuando se sigue de cerca el desarrollo de las finanzas en las Pymes, se pueden ajustar los precios y negociar adecuadamente con proveedores para optimizar los márgenes de ganancias.
Los registros de ingresos y egresos sistematizados ayudan a controlar las cuentas; así como separar las finanzas y las cuentas empresariales de las personales, evitan el descontrol presupuestario y los errores fiscales.
Un descontrol en la gestión financiera desorganiza todas las instancias de la Pyme y oculta errores más complejos como fallas o fugas de dinero. Se necesita orden en la gestión para prevenir pérdidas con controles internos, presupuestos y planes financieros ante situaciones inesperadas.
4. Mal Manejo del Inventario
Cuando se tiene un desequilibrio en la movilización de productos, se puede tener productos acumulados o carecer de suficiente inventario, un error común que se presenta por falta de control en tiempo real. Un sistema automatizado gestiona el inventario de las ventas y el almacenamiento, para evitar pérdidas por caducidad y deterioro y falta de productos claves.
5. Problemas con el Personal
El buen desempeño laboral evita errores financieros. Su gestión problemática es una vulnerabilidad a resolver con capacitación, comunicación eficiente y liderazgo. Los problemas laborales se evitan ejerciendo cada grado de jefatura empresarial, para cumplir con trabajo responsable cada objetivo empresarial.
6. Falta de Actualización Tecnológica
La gestión financiera obsoleta es lenta y errática, lo que hace que una Pyme sea poco competitiva y se pierda mucho tiempo realizando facturaciones y cuentas con procesos arcaicos, algo que nota la clientela.
Mientras las Pymes que invierten en tecnología financiera ahorran tiempo y dinero y ofrecen mejores servicios con software y nuevas tecnologías que gestionan presupuestos, contabilidad, finanzas, tributos, gastos, pagos e ingresos de manera eficiente, lo que optimiza la administración financiera.
Para evitar estos errores comunes y asegurar una gestión financiera sólida, es crucial contar con asesoría especializada. Puedes encontrar el apoyo experto que tu Pyme necesita en Adminvestors.
Si quieres conocer otros artículos Relacionados a Errores que más Comúnmente se Cometen en la Administración Financiera de las Pymes puedes visitar la categoría Empresas.