Glosario de Términos Básicos del Brokerage que Todo Trader Debe Conocer

Operar en los mercados financieros, con toda su diversidad y complejidad, puede ser intimidante al principio, con una abundante cantidad de palabras nuevas y desconocidas que aparecen a cada paso.
Comprender la terminología del brokerage es crucial para quienes buscan avanzar en el mundo del trading, a través de inversiones exitosas.
Seguidamente, te llevamos a conocer algunos de los términos más utilizados en el mercado financiero.
Recuerda que familiarizarte con esta terminología te ayudará a mejorar tu conocimiento del mercado y a optimizar tus estrategias de inversión.
Trader
Un trader es una persona que realiza operaciones en los mercados financieros.
Es decir, compra y vende diversos activos financieros con el objetivo de obtener ganancias de la diferencia entre el precio de compra y el precio de venta del activo.
Cuando un trader gestiona operaciones en nombre de otras personas (físicas o jurídicas), se le denomina como trader institucional.
Actualmente, cualquier persona que lo desee puede convertirse en trader, ya que los brókers online permiten aperturar cuentas de inversión con poco capital.
Trading
El término trading hace referencia a la compraventa de activos financieros en bolsas de valores y mercados extrabursátiles.
El trading implica el intercambio de:
- Acciones
- Bonos
- Divisas
- Criptomonedas
- Materias primas
- Entre muchos otros activos
Su objetivo es obtener beneficios de las fluctuaciones de sus precios en el mercado.
A diferencia de la inversión, que suele centrarse en el crecimiento a largo plazo, el trading se enfoca en los movimientos del mercado a corto plazo.
La revolución digital ha democratizado el trading, haciéndolo accesible a todo tipo de inversionistas, a través de las plataformas digitales de los brókers.
Bróker
En el mundo del trading, un bróker es una empresa que permite a los traders (inversores) operar en los mercados financieros sobre una gran variedad de activos.
Los brókers son entes autorizados que sirven de intermediarios entre el inversionista y la bolsa de valores o mercado financiero.
Para poder hacer trading es necesario abrir una cuenta en un bróker y ejecutar las operaciones de compraventa de activos desde su plataforma de trading.
Activo Financiero
Un activo en el mercado financiero es un instrumento que puede ser negociado; es decir, que puede venderse o comprarse con el objetivo de obtener ganancias.
Entre los principales activos del mercado financiero se encuentran:
- Índices
- Acciones
- Bonos
- Forex – divisas
- Criptomonedas
- ETF (fondos cotizados en bolsa)
- Metales preciosos: oro, plata, platino, paladio, rodio.
- Metales industriales: acero, cobre, bronce, aluminio, plomo, estaño, zinc, entre otros.
- Metales tierras raras: cerio, lantano, lutecio, iterbio, neodimio, entre otros.
- Materias primas y productos agrícolas.
Los activos financieros son fundamentales, ya que son la base de las operaciones de trading.
Son la vía para interactuar en el mercado financiero, al brindar una gama diversificada de opciones de inversión.
Esta diversidad permite a los traders adaptar sus carteras a sus objetivos de inversión, tolerancia al riesgo y perspectivas del mercado.
Ir en Largo – Ir en Corto
Ir en Largo (Going Long)
Consiste en comprar un activo financiero con la expectativa de que sus precios tiendan al alza.
Una posición larga generará ganancias si los precios suben de acuerdo a lo previsto.
Los traders abren posiciones largas en ciertas condiciones de mercado, como:
- Las proyecciones y tendencias del activo indican que su precio subirá.
- El mercado está en modo alcista, es decir, se espera que los precios de los activos aumenten.
Ir en Corto (Going Short)
Es vender un activo con la expectativa de que los precios bajen.
Una posición corta genera ganancias si los precios disminuyen en la forma que se espera.
Una de las principales razones para vender en corto es cuando el mercado está en modo bajista; en otras palabras, se espera que los precios de los activos caigan.
Spread
En trading, un spread es la diferencia entre el precio de oferta (ask) y el precio de demanda (bid) de un activo en el mercado financiero.
Los brókers online obtienen ingresos de esta diferencia para cubrir sus gastos operativos.
Esto les permite ofrecer a los traders plataformas digitales que cobran muy bajas comisiones y, en muchos casos, no las cobran.
Los brókers dan acceso a los traders a los mercados bursátiles y extrabursátiles, lo que les ocasiona importantes costos.
Los spreads son un medio para obtener fondos que les permitan ofrecer un servicio eficiente y obtener ganancias.
Para una comprensión más profunda del ecosistema de brokerage, te invitamos a consultar el glosario completo disponible en fuentes especializadas.
Si quieres conocer otros artículos Relacionados a Glosario de Términos Básicos del Brokerage que Todo Trader Debe Conocer puedes visitar la categoría Economía.